Secciones
Entretención

¿Qué pasará con la Gala de Viña?: Neme sorprendió a todos y presentó su renuncia a Mega

El periodista estaría negociando con otro canal para sumarse a sus filas, dejando en el aire los roles que asumiría en el Festival de Viña.

Pasado el mediodía de este viernes 13 de diciembre comenzó a circular un rumor que poco a poco comenzó a tomar fuerza, hasta que se confirmó: José Antonio Neme presentó su renuncia a Mega.

El periodista se sumó al canal privado en 2021, luego de un breve paso por La Red, para asumir la conducción del Mucho Gusto, rol que mantenía hasta el día de hoy junto a Karen Doggenweiler, Natasha Kennard y Gonzalo Ramírez.

Según informó Fotech, en un principio su salida sería, precisamente, del matinal pero, con el paso de las horas se ratificó que se iría de las dependencias ubicadas en Vicuña Mackenna para llegar a una nueva casa televisiva.

La renuncia de José Antonio Neme se debe a que estaría negociando una oferta que recibió desde Chilevisión, donde preparan diversos proyectos donde “tendría cabida”.

La gran duda que surge es qué pasará con la animación de la Gala de Viña 2025, puesto que el periodista asumiría dicho desafío junto a Francisca García-Huidobro. También, sería uno de los co-animadores que subiría a la Quinta Vergara durante las noches del Festival.

De momento, el animador no ha emitido una declaración al respecto y el canal tampoco se ha pronunciado sobre una de las noticias que, sin duda, nadie esperaba.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun