Secciones
Entretención

VIDEOS – Incluso estuvo Pedro Pascal: los cinco momentos que marcaron el 50º aniversario de Saturday Night Live

El programa contó con diversas figuras e invitados, de los cuales varios ya habían sido parte del equipo.

Este fin de semana se vivió un momento único en la televisión estadounidense con la celebración del 50º aniversario de Saturday Night Live.

Como era de esperar, el espacio dejó varios momentos para el recuerdo y el regreso de varias figuras que hasta el día de hoy son recordadas por su participación en uno de los programas más antiguos de Estados Unidos.

El monólogo de Steve Martin

El programa especial de Saturday Night Live comenzó con un monólogo del actor Steve Martin, quien es uno de los que más veces ha participado en el show de humor: 16 veces. Según comentó cuando se enteró de lo que se haría para el aniversario quiso “saltar de alegría”, pero en ese momento no lo hizo porque andaba usando una falda corta “sin calzoncillos”.

En medio de su participación aparecieron en escena Martin Short y John Mulaney. De hecho, este último bromeó diciendo que “me sorprende que 894 personas hayan presentado Saturday Night Live en el transcurso de 50 años y solo dos de ellas hayan cometido un asesinato“.

El debut de Meryl Streep

Meryl Streep debutó en Saturday Night Live en un divertido sketch junto a Kate McKinnon, quien volvió a interpretar a la fumadora empedernida Coleen Rafferty, la mujer que fue abducida por los aliens. Ahí, la destacada actriz interpretó a su madre, que era igual a su hija.

Incluso, aprovechó de coquetear con Pedro Pascal, el que también fue parte de la actuación: “Una buena madre también puede ser una chica mala“.

Pedro Pascal

El chileno Pedro Pascal participó en varios sketches durante la noche. En una de ellas interpretó a Reinaldo y cantó una nueva versión de la popular Espresso de Sabrina Carpenter. También estuvo en el que mencionamos anteriormente con Meryl Streep, donde era una hombre que aseguraba haber sido abducido por aliens y era interrogado en El Pentágono.

La canción de Adam Sandler

Adam Sandler no quiso quedar fuera de los 50 años de Saturday Night Live y presentó una canción titulada 50 Años. Si bien no estaba presupuestada su participación, con guitarra en mano hizo un homenaje al show, que incluyó bromas como la de los nepo babys.

In Memoriam

En una sección presentada por Tom Hanks, quisieron homenajear a aquellos que “nos dejaron demasiado pronto”. Pero no hablaba de miembros del equipo fallecidos, sino que de sketches y personajes que envejecieron mal.

Incluso, agregó, que pese a que algunas bromas o maquillajes, o pelucas étnicas, fueron “de mal gusto”, culpó al público de reírse de ello. “Si alguien debiera ser cancelado, ¿no deberían ser ustedes, la audiencia?“, preguntó.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo