Secciones
Entretención

VIDEO – Habría llegado a un acuerdo por su hijo: las primeras declaraciones de Mane Swett en medio de batalla judicial

La actriz habría llegado a “buen puerto” con John Bowe, por lo que podría tener mayor comunicación con su hijo.

Por primera vez desde que inició la batalla judicial contra su ex pareja por la tuición de su hijo Santiago, Mane Swett entregó sus primeras declaraciones públicas en el programa Primer Plano el que logró dar con la actriz justo antes de un nuevo viaje a Estados Unidos.

“Estoy esforzándome“, aseguró la intérprete tras ser abordada con la periodista, quien no quiso molestarla ni tampoco incomodarla con su presencia. Posteriormente aseguró que “siempre” luchará hasta el final con tal de recuperar a su hijo.

En esa línea indicó que “estoy en algo importante, entonces apóyenme con eso”, solicitó. A eso sumó que “estoy súper agradecida (del cariño de la gente), pero necesito que mantengamos esto en privado para que me resulte bien“.

Además de sus declaraciones, en Primer Plano aseguraron que Mane Swett habría alcanzado un acuerdo con su ex pareja, John Bowe. El periodista Edison Oportus informó que han llegado a “buen puerto”. “Ellos han podido llegar a un acuerdo para poder estar con su hijo”, dijo el reportero.

Esto quiere decir que la actriz tendrá mayor facilidad a la hora de comunicarse con el niño y también visitarlo en Estados Unidos, tanto en Nueva York como en Minnesota.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun