
La diputada Marta González (IND-PPD) presentó la llamada Ley Tommy Rey para que las plataformas digitales paguen derechos de interpretación a artistas y ejecutantes por la disposición pública de temas musicales.
La propuesta fue destacada por el presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), Rodrigo Osorio, quien fue parte de su presentación en la Cámara de Diputados y expresó que “es una iniciativa que busca que los intérpretes, vale decir, los que cantan o los que tocan un instrumento, reciban el derecho correspondiente”.
“Actualmente las plataformas digitales pagan el derecho de autor, a quien hace la letra y quien hace la música, pero no pagan a quien canta, a quien interpreta. Ese fue el caso de nuestro maestro Tommy Rey. Por eso esta ley es tan importante para nosotros, es una reivindicación”, argumentó Don Rorro, vocalista de Sinergia.
La diputada Marta González detalló que “hoy las plataformas digitales y la revolución tecnológica han dejado vacíos en la legislación y en posición de desventaja a los intérpretes, por eso hemos presentado un proyecto de ley, para que se reconozcan los derechos conexos de los intérpretes. Esto está reconocido en la televisión, en las radioemisoras, pero no en las plataformas digitales”.
En tanto, Don Rorro agregó que Tommy Rey “no recibió un solo peso de parte de las plataformas digitales, siendo que él está en todos nuestros celulares, está en todos nuestros televisores, está en todos lados. Y la televisión sí paga el derecho de intérprete, la radio sí paga el derecho de intérprete, los locales también lo pagan, pero las plataformas digitales no pagan el derecho de intérprete. Por eso esta ley es tan importante para nosotros”.