
El sector de los juegos y apuestas, un tanto controversial no hace muchos años atrás, está cambiando muy rápido. Ahora, con nuevas plataformas emergentes en el sector, nuevas reglas y un público interesado cada vez mayor, son tres de los principales factores que hacen que la industria crezca año tras año. Sin embargo, este crecimiento implica un mayor uso de responsabilidades; proteger a los usuarios, información accesible y promover un juego justo, responsable y seguro son la base de esta industria.
Como cualquier sector en crecimiento, los eventos son los principales canales de comunicación. En este caso el evento Caribbean Gaming Show en Santiago (#CGSSantiago), que este año celebra su quinta edición y se llevará a cabo los días 1 y 2 de julio en el Hotel Intercontinental de Santiago, se convierte en uno de los encuentros más interesantes para hablar sobre la situación presente y futura del juego en América Latina.
En este contexto, marcas con renombre, reconocidas a nivel global y expertas en el sector, como Time2play Chile, tienen un rol cada vez más importante dentro de este ecosistema.
Te explicamos de qué trata a continuación:
¿Qué es #CGSSantiago? Su importancia en el mundo del juego online
Estamos hablando de un evento que mezcla feria y congreso. Es un espacio donde empresas especializadas en gaming y apuestas, y expertos del sector, van a compartir ideas, presentarán las últimas novedades y crearán lazos entre ellos. Un espacio clave del cual pueden surgir grandes oportunidades.
Pero… ¿Por qué estamos hablando de un evento con tanta importancia? Se van a tratar temáticas de:
- El uso de las nuevas tecnologías en los juegos y apuestas.
- Las últimas leyes y regulaciones aplicadas y que afectan directa o indirectamente a los casinos físicos y online.
- Cómo se educa y forma acerca de hacer que el juego sea realizado en un entorno totalmente seguro y responsable.
- Y, por último, pero no menos importante, se debatirá sobre las últimas tendencias en América Latina y el Caribe.
Como se ha indicado previamente, el evento se dividirá en dos grandes espacios. Por un lado, la feria comercial: aquí las distintas empresas y marcas instalarán sus stands para promocionar su gama de productos y servicios. En ella se podrán encontrar empresas de varios sectores como casas de apuestas, desarrolladores de software, soluciones de pago, ciberseguridad, etc. Siempre relacionadas con el sector.
Por otro lado, estará el congreso y la zona de conferencias. Más enfocado y dirigido a las charlas, conferencias y debates, realizadas por figuras reconocidas en el sector. Algunos de los temas de los que se hablará, según aseguran en los canales principales oficiales del evento son: regulaciones, innovación tecnológica, protección y seguridad del usuario y sostenibilidad acerca del juego online. A través de estas sesiones se busca la participación activa de los participantes, más allá de informarse y aprender, se quiere fomentar el debate abierto sobre este sector cada vez menos tabú. ¿Te lo vas a perder? Nosotros no.
Time2Play y su valor añadido en el sector
Time2Play es una plataforma líder en el sector. Con presencia a nivel global, ha logrado establecer una plataforma que garantiza un entorno de juego totalmente seguro y lleno de alternativas, adaptadas a cualquier perfil de usuario.
A través de su plataforma ofrece los recursos necesarios para informar y guiar a los usuarios a jugar de manera totalmente segura. Entonces, en ella se puede encontrar información sobre los casinos online, los juegos y también sobre las condiciones y normativa de los bonos. Como valor añadido, ofrece consejos útiles y prácticos para conseguir una experiencia de juego fuera de riesgos e inversiones arriesgadas.
No estamos hablando de una plataforma que tiene como objetivo promocionar el juego online, sino más bien en evaluar cuáles son las opciones más seguras, responsables y que ofrecen unos trámites 100% transparentes. Cada uno de estos factores citados son los que, al final, logran que se sitúe como empresa referente en el sector.
En un evento compartido donde el foco central recaerá en analizar la situación futura del juego en la región, contar con la presencia de marcas relevantes y que apuestan por un buen funcionamiento y educación sobre el sector será fundamental. No se busca representar sólo las técnicas innovadoras y las tecnologías emergentes que hacen que la experiencia del usuario sea mejor, sino en transmitir valores que van más allá; como la transparencia, el respeto y la seguridad del usuario y la educación.