Secciones
Mundo

Según Rusia el objetivo de la OTAN en Libia fue matar a Gadafi

Según el primer Informe sobre los Derechos Humanos en el mundo del Ministerio ruso de Exteriores, la orden provino desde Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

El objetivo principal de la OTAN en su operación en Libia era el derrocamiento y asesinato del líder libio, Muamar el Gadafi, denunció hoy el primer Informe sobre los Derechos Humanos en el mundo del Ministerio ruso de Exteriores.

“Aplicando la concepción de la seguridad colectiva, la OTAN, en realidad, se proponía como principal objetivo el derrocamiento y asesinato del coronel”, señala el documento, que agrega que algunas informaciones apuntan a que “la orden para liquidar a Gadafi partió de los Ejércitos de Estados Unidos, Reino Unido y Francia”.

El informe subraya que la Alianza Atlántica, además, puso especial acento en provocar descontento entre la población de los territorios bajo el control del régimen de Gadafi.

El director de Derechos Humanos de la cancillería rusa, Konstantín Dolgov, al presentar las conclusiones del documento en rueda de prensa, señaló que el conflicto libio fue escenario de múltiples violaciones de los derechos humanos, según la agencia Interfax.

“Merecen una seria crítica las actuaciones de la coalición aliada desde el punto de vista del cumplimiento de las normas del derecho internacional y humanitario”, manifestó el diplomático ruso.

Dolgov recalcó la postura de Moscú del “doble rasero” utilizado por algunos países de Occidente para valorar la situación en torno a los derechos humanos.

“No se puede intentar defender los derechos de un grupo minando simultáneamente los derechos fundamentales de otras personas, sobre todo, al derecho a la vida y al desarrollo”, dijo el funcionario ruso.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro