Secciones
Mundo

Caos en Buenos Aires por gran apagón, ola de calor y acumulación de basura

El corte en el suministro de energía provoca que los semáforos no funcionen en todo el Microcentro y que se haya interrumpidoel servicio en las seis líneas del tren subterráneos. Esto a las temperaturas de 35º y la acumulación de basura sin recoger.

Un apagón de grandes proporciones afecta a buena parte de la Ciudad de Buenos Aires y complica el regreso de los porteños a sus casas en plena hora peak.

Desde el Gobierno de la Ciudad confirmaron a ámbito.com que la avenida 9 de Julio se encuentra sin luz desde Belgrano hasta Tucumán. El corte en el suministro de energía provoca que los semáforos no funcionen en todo el Microcentro. En tanto, la falta de energía genera la interrupción del servicio en las seis líneas de subterráneos.

Los barrios que se vieron afectados por los cortes son Colegiales, Villa Crespo, Almagro, Caballito, Lugano, Parque Chacabuco, Nuñez, Barracas, Once, Belgrano, entre otros. En el caso de este último, varios colegios se comunicaron con los padres para que retiren a sus hijos por las interrupciones del suministro.

Calor y basura acumulada 

Este corte de luz no es el único problema que complica la vida de los bonaerenses.  A este se suman la ola de calor derivada de la llegada anticipada del verano con temperaturas de 35º junto a las toneladas de basura que se acumulan en las calles. 

Las prestadoras del servicio aseguran que los cortes no afectan vastas zonas, sino que se localizan en pocas cuadrasedificios y negocios específicos. “La red está funcionando bien, no hay barrios puntuales donde falte luz, son casos aislados”, señalaron voceros de la empresa Edenor, consigna Infobae.

En cuanto a la situación de la recolección de residuos, el ministro de Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, indicó que se realizan operativos de desinfección y control de plagas en los puntos donde se acumula más basura.

“Nuestra prioridad es siempre la salud de los vecinos. La basura acumulada y el calor pueden generar plagas. Esto es algo en lo que deben pensar los que toman medidas de fuerza tan prolongadas que nos afectan a todos”, precisó Santilli.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social porteño lanzó un plan de prevención y anunció la instalación de postas sanitarias, ubicadas en la Plaza de la República y Miserere. Allí se distribuyen agua mineral, frutas y barras de cereales. También hay enfermeras para controlar la presión.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo