Secciones
Mundo

Lombardi confirmó que el informe Vatileaks ya está en manos del Papa

“Por supuesto que está a disposición del Papa, pero con tantas cosas como tiene que hacer en estos días, no creo que haya tenido tiempo de leerlo” detalló este lunes el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

El informe Vatileaks sobre el escándalo de las intrigas, enfrentamientos y supuestos casos de corrupción en el Vaticano está ya a disposición del papa Francisco, confirmó este lunes el portavoz vaticano, Federico Lombardi, quien agregó sin embargo, que no creía que haya tenido tiempo de leerlo.

“Por supuesto que está a disposición del Papa, pero con tantas cosas como tiene que hacer en estos días, no creo que haya tenido tiempo de leerlo”, señaló Lombardi en un encuentro con la prensa.

Lombardi agregó que le hubiera sorprendido que el papa Francisco hubiera dedicado estos primeros días de pontificado a leer el informe.

Benedicto XVI creó en la primavera del pasado año una comisión formada por tres cardenales -el español Julián Herranz, de 82 años, ex presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos; Jozef Tomko, eslovaco, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, de 88 años, y Salvatore De Giorgi, ex arzobispo de Palermo (Italia), de 82 años- para que investigaran la filtración y publicación de documentos reservados del Papa y del Vaticano.

Por ese caso fue detenido, condenado y después perdonado por el papa Ratzinger el que fue su mayordomo, Paolo Gabriele.

Los cardenales interrogaron a una treintena de personas y toda la documentación se la entregaron en diciembre pasado a Benedicto XVI, quien decidió que pasase a su sucesor.

De esa manera, según fuentes vaticanas, la documentación no fue archivada, como es habitual tras la muerte o renuncia de un papa, cuando todo el material del pontificado es guardado para su estudio y no se publica hasta pasados unos años.

Lombardi no descartó hoy que durante las congregaciones preparatorias del cónclave en el que fue elegido papa el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio los tres cardenales que llevaron a cabo la investigación pudieran informar del tema a los otros purpurados.

“Ellos sabrán en qué medida podrán y deberán dar información a quienes la pidan”, subrayó el portavoz.

El cardenal peruano Juan Luis Cipriani dijo que durante las reuniones previas al cónclave recibieron “muy poca” información sobre el Vatileaks, “y eso que la pedimos”, precisó.

Cipriani reconoció que saben del Vatileaks “un poquito más” que lo que ha publicado la prensa, “pero no lo suficiente”.


Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz
Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola