Secciones
Mundo

Papa Francisco suprime uso indiscriminado del título "monseñor" en la Iglesia Católica

De ahora en adelante, sólo los sacerdotes diocesanos que sean “capellanes del Santo Padre” pueden usar el título honorífico, y solamente después de cumplir 65 años. La determinación, sin embargo, no tiene carácter retroactivo.

El papa Francisco ordenó limitar sólo a ciertos casos los títulos honoríficos, entre ellos el de “monseñor”, como una medida para “acabar con el clasismo y el espíritu mundano dentro de la jerarquía eclesiástica”.

La medida, que fue tomada hace varias semanas, fue dada a conocer este miércoles por la prensa italiana, luego de que la secretaría de Estado de El Vaticano enviara una carta a sus embajadas para informar del cambio a los obispos.

De ahora en adelante, sólo los sacerdotes diocesanos que sean “capellanes del Santo Padre” pueden usar el título honorífico, y solamente después de cumplir 65 años.

La determinación, sin embargo, no tiene carácter retroactivo, por lo que muchos eclesiásticos de la Curia Romana, el gobierno central, seguirán manteniendo el título de monseñor.

Cabe recordar que el papa Paulo VI redujo el número de títulos honorarios en 1968 y que la decisión de Francisco “debe entenderse en esa lógica, como una mayor simplificación”.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo