Secciones
Mundo

Referéndum en Irlanda: el 68% se mostró a favor de legalizar el aborto

Con esto, el gobierno deberá modificar la Constitución y permitir el aborto hasta las 12 semanas de embarazo en todas sus circunstancias, y hasta las 24 semanas en casos excepcionales.

Irlanda vivió una jornada histórica, ya que se impuso por un 68% la opción “Sí” para legalizar el aborto en el país, el que cuenta con una de las políticas más restrictivas del continente europeo.

Y es que la mayoría de los 3,2 millones de votantes apuntó al “Sí” ante la pregunta “¿Aprueba la propuesta de enmendar la Constitución?” en el referéndum, cuyos resultados oficiales se darán a conocer este sábado.

Sin embargo, la prensa local ya daba como ganadora la propuesta que busca eliminar la “octava enmienda”, que fue introducida en la Constitución en 1983 y que garantizaba el derecho a la vida a la madre y al no nacido.

Con esto, el gobierno deberá modificar la carta magna y permitir el aborto hasta las 12 semanas de embarazo en todas sus circunstancias, y hasta las 24 semanas en casos excepcionales.

El referéndum vio la luz tras el caso de Amanda Mellet, quien debió irse a Inglaterra para poder practicarse una aborto a causa de un feto con anomalía mortal y que incluso la llevó a la ONU.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo