Secciones
Mundo

Peña Nieto le envía mensaje a Trump en Twitter: “México NUNCA pagará por un muro”

El Presidente de EE.UU. insistió en el modo de financiamiento de la polémica construcción.

La construcción de un muro que dividiera la frontera entre Estados Unidos y México, fue una de las promesas de campaña de Donald Trump. Y ahora, siendo presidente, ha dado ciertos pasos para concretar su polémica propuesta.

En un evento en Nashville, Tennessee, Trump señaló: “Yo no quiero causar un problema, pero al final, Mexico va a pagar el muro. Y los van a disfrutar”. 

Como respuesta, el presidente de México, Enrique Peña Nieto le mandó un corto pero preciso mensaje a Trump, donde le recalca que “México NUNCA pagará por un muro. Ni ahora, ni nunca”, escribió en su cuenta de Twitter.

En el tuit, Peña Nieto se despide en nombre de todos los mexicanos, aludiendo a la unidad nacional de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 1 de julio.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino