Secciones
Mundo

Nicolás Maduro reconoce violaciones a los derechos humanos pero culpa a policías

El líder del régimen venezolano indicó que es necesario “renovar todo” lo que está relacionado a la disciplina de los funcionarios policiales.

derechos humanos Maduro
derechos humanos Maduro

Nicolás Maduro reconoció que en Venezuela existen violaciones a los derechos humanos, pero exculpó al régimen y apuntó toda la responsabilidad contra delitos cometidos por la policía.

“Me duele cuando sale que un policía que comete violaciones a los derechos humanos en un barrio, robándole el televisor a una familia, o involucrados en un secuestro”, dijo Maduro respecto a integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado.

En el acto de Ascenso, Condecoración y Graduación del 11° aniversario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Nicolás Maduro aseguró que es necesario “renovar todo” lo que está relacionado a la disciplina y el respeto al pueblo por parte de los funcionarios policiales.

Para ello, Maduro indicó que el Ministerio de Interior y Justicia pondrá en marcha un plan de educación para formar a los funcionarios policiales del país, luego de reconocer el abuso y las violaciones a los derechos humanos que cometen algunos funcionarios.

“Este plan de educación, promoción, formación y vigilancia de los derechos humanos estará en manos de la ministra de Interior (Carmen Meléndez)”, afirmó Nicolás Maduro en la ceremonia.

“Esta revolución es para que se acabe esa cultura del abuso policial, de la violación a los derechos del pueblo y yo vengo a ratificar ese mandato y a renovar los votos, por respeto absoluto a los derechos del pueblo, por el ejercicio pleno de la disciplina y de la profesión”, agregó.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino