Secciones
Mundo

El agua y jabón serían suficientes para limpiar las superficies en pandemia

Los CDC de Estados Unidos señalaron que los desinfectantes y toallitas desinfectantes no serían necesarios en lugares donde no hubo exposición al coronavirus.

limpiar superficies
limpiar superficies

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) señalaron que el agua y jabón serían suficientes para limpiar las superficies del hogar en medio de la pandemia de COVID-19.

La entidad, que entrega regulaciones y guías para la prevención de la enfermedad en el país norteamericano, precisó que esos elementos serían útiles para prevenir la propagación del coronavirus, por lo que no sería necesario el uso de desinfectantes, rociadores o toallitas desinfectantes.

“La limpieza de rutina realizada eficazmente con jabón o detergente, al menos una vez al día, puede reducir sustancialmente los niveles de virus en las superficies”, expresó Rochelle Walensky, directora del organismo, según lo consignado por ABC.

La experta precisó que “la desinfección solo se recomienda en escuelas y hogares en interiores donde ha habido un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, dentro de las últimas 24 horas”.

Los CDC explicaron además que limpiar regularmente con agua y jabón los pisos, muebles y otros lugares sirve para quitar los gérmenes, aunque no los mata, como sí hacen los productos químicos.

Esta nueva guía sobre la limpieza en superficies va de la mano con los últimos estudios realizados sobre la transmisión del SARS-CoV-2, los que reafirmaron que la enfermedad se propaga principalmente por el aire, en sitios aglomerados y con poca ventilación.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen