Secciones
Mundo

Silvio Rodríguez pide libertad para los presos por las manifestaciones en Cuba

El artista se reunió con el actor Yunior García y su esposa, ambos opositores que fueron detenidos en medio de las últimas protestas.

Silvio Rodríguez

El cantautor cubano Silvio Rodríguez pidió la libertad para los detenidos en las protestas del 11 de julio que reclaman la falta de libertades bajo el régimen de Miguel Díaz-Canel.

La petición la hizo luego de reunirse con jóvenes que fueron privados de libertad durante las manifestaciones

El emblemático artista se reunió con el actor Yunior García y su esposa, la productora cinematográfica Dayana Prieto, ambos opositores que fueron detenidos en medio de las últimas protestas, pero que ya fueron dejados en libertad.

Tras el término de la cita, Silvio Rodríguez escribió una reflexión en su blog Segunda Cita, que también compartió en su cuenta de Facebook, donde calificó la reunión como “buena y fraterna”.

“El encuentro con Yunior y Dayana fue bueno”, escribió Silvio Rodríguez. “No exagero si digo que fraterno. Hubo diálogo, intercambio, nos escuchamos con atención y respeto. Lo más doloroso fue escuchar que ellos, como generación, no se sentían ya parte del proceso cubano, sino otra cosa. Me explicaron sus argumentos y sus frustraciones”, agregó.

“Me pidieron que llamara a alguien y que pida amnistía para todos los presos”, escribió el cantautor.

Silvio Rodríguez recordó que ya en una ocasión pidió amnistía para otros presos al régimen en el pasado y que ahora “pide lo mismo para los que no fueron violentos”.

“No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido libertad y cumplo con la palabra empeñada”, escribió.

“Tiene que haber más puentes (…) menos prejuicios; menos ganas de pegar y más deseos de resolver la montaña de temas económicos y políticos pendientes; menos costumbre de escuchar a quienes hablan lo mismo con las mismas palabras, década tras década, como si las generaciones no vinieran también con sus propias palabras e ilusiones”, señaló Rodríguez.


Despilfarro de recursos científicos

Despilfarro de recursos científicos

Si valoramos cada mes de trabajo de un investigador en $3 millones de pesos —una estimación bastante conservadora considerando la formación, experiencia y productividad científica que se exige en estas convocatorias— esa etapa de preparación significó una inversión de $6.500 millones de pesos. En otras palabras, nos hicieron trabajar como si estuviéramos construyendo el equivalente a un nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM), y lo demolieron antes de abrir las puertas.

{title} Pilar Parada