Secciones
Mundo

Canciller peruano presentó su renuncia por declaraciones sobre terrorismo

La renuncia de Béjar se produjo luego de que se dieran a conocer sus declaraciones que datan de febrero de este año.

Canciller peruano terrorismo
Canciller peruano terrorismo

El canciller peruano, Héctor Béjar, presentó su renuncia tras el revuelo causado por sus declaraciones donde aseguraba que el terrorismo en Perú fue iniciado por la Marina.

“El terrorismo en Perú lo inició la Marina, y eso se puede demostrar históricamente”, dijo el secretario de Estado en febrero pasado, quien también señaló que la institución militar había sido entrenada para tal propósito por la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).

“Estoy convencido, aunque no puedo demostrarlo, que Sendero Luminoso ha sido en gran parte, producto de los servicios de la CIA y la Inteligencia norteamericana, no puedo demostrarlo, pero estoy convencido de eso”, aseguró en aquella oportunidad, según reveló el programa Panorama.

La Marina de Guerra de Perú rechazó las declaraciones y señaló que se trata de una expresión “carente absolutamente de veracidad”, la cual constituye una “afrenta contra los hombres y mujeres que lucharon y continúan luchando contra la delincuencia terrorista”.

Posterior a ello y a través de un comunicado, la Presidencia de Perú informó que la renuncia “irrevocable” fue presentada ante el presidente, Pedro Castillo, quien la aceptó.

Béjar, es catedrático universitario, escritor y sociólogo y fue fundador en la década de los 60 del efímero Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante la dictadura del general Juan Velasco Alvarado entre los años 1968-1975.


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio