Secciones
Mundo

Tácticas nazis y violencia sexual: el lapidario informe de la ONU sobre la dictadura en Venezuela

El documento señala cómo la persecución del régimen no solo se limitó a la detención de opositores, sino también a su entorno cercano.

informe dictadura en Venezuela
informe dictadura en Venezuela

Un nuevo y lapidario informe de La Misión de las Naciones Unidas en Venezuela, concluyó que la justicia de la dictadura de Nicolás Maduro facilitó la persecución y la tortura contra sus opositores.

“El Estado no adoptó medidas concretas para remediar las violaciones de derechos humanos. El sistema jugó un papel significativo en represión de opositores al gobierno en lugar de proporcionar protección a las víctimas”, indicó el documento de 212 páginas presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En el informe se revelaron graves y sistemáticos patrones de violaciones a los derechos humanos como son los secuestros, torturas y un método nazi para intimidar a los detenidos. Además, informó cómo la persecución de la dictadura de Venezuela no solo se limitó a la detención de opositores, sino también a su entorno cercano.

Según las entrevistas que La Misión de las Naciones Unidas realizó en Venezuela, se encuentra el caso de un hombre acusado de participar en la Operación Gedeón, quien relató que agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) “lo torturaron y le dijeron que aplicarían el Sippenhaft”, una táctica de castigo colectivo utilizada por los nazis para justificar la tortura a parientes del involucrado en la acusación principal.

El acusado denunció, además, que tras la amenaza de la DGCIM detuvieron a sus dos hermanas y a su cuñado, a quienes retuvieron durante 32 días.

Asimismo, los jueces y fiscales de la dictadura de Venezuela tampoco investigaron casos de violencia sexual contra detenidos.

“En 113 de los 183 casos de detenciones examinados por la Misión, las personas detenidas o sus representantes denunciaron tortura, violencia sexual y/u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Dichas denuncias fueron planteadas por familiares y representantes legales de los detenidos a la justicia formal y en algunos casos,  las autoridades judiciales no dieron respuesta a estas denuncias”, indicó el informe.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo