Secciones
Mundo

Joe Biden alcanza un nuevo mínimo con un 41% de aprobación

El 86% de los republicanos rechazan la gestión del mandatario.

Biden aprobación
Biden aprobación

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega al final de su primer año de mandato en mínimos del 41% de aprobación, según la última encuesta de NPR/PBS NewsHour/Marist.

El 55% restante de los estadounidenses desaprueban al actual mandatario.

La lectura de esta encuesta para el equipo de Biden es aún más preocupante debido a que su aprobación entre los votantes que se consideran independientes es de solo el 29%, muy lejos del 54% de apoyo entre los independientes que aupó a Biden a la Casa Blanca en las elecciones de 2020.

Además, un 42% apoyan claramente la labor de Biden, frente al 86% de los republicanos que la rechazan, por lo que la intensidad negativa hacia Biden es más del doble de su apoyo meridiano.

“Hay mucha incertidumbre: inflación, pandemia, y el lento avance de la agenda legislativa de Biden en el Congreso”, explicó el director del Instituto Marista de Opinión Pública de la Universidad Marista de Nueva York, Lee Miringoff.

La inflación parece afectar más a los estadounidenses que la subida de las bolsas o la baja tasa de paro. “Le perjudica la falta de liderazgo, el cansancio por la pandemia y la preocupación por la inflación”, añadió Miringoff.

El último revés para Biden fue el anuncio del senador demócrata Joe Manchin de que no apoyará la Ley para una Mejor Reconstrucción (Build Back Better Act).


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro