Secciones
Mundo

Régimen de Nicaragua liberó a más de 1.000 presos como “gesto navideño”

Los reos fueron enviados a sus casas bajo el beneficio de convivencia familiar que se otorga en fechas especiales como Semana Santa o Navidad.

Nicaragua presos
Nicaragua presos

El régimen de Nicaragua liberó a más de mil presos comunes como “gesto navideño”, lo que suma más de 20 mil reos excarcelados desde 2016, según indicó la vicepresidenta, Rosario Murillo, quien también es esposa del dictador Daniel Ortega.

Según indicó, los reos fueron enviados a sus casas bajo el beneficio de convivencia familiar que se otorga en fechas especiales como Semana Santa o Navidad.

“(Desde 2016) se inició este periodo de garantizar beneficios legales de convivencia familiar a personas que, como decíamos, han cometido errores y trabajan para recuperar sus vidas, en amor de familia”, señaló la vicepresidenta de Nicaragua en medios oficialistas.

Murillo precisó que la medida implica “una nueva oportunidad para enderezar el camino que representa alegría y felicidad” para los nicaragüenses.

“Exactamente 26.386 personas, o sea familias, han pasado al régimen de convivencia familiar (…) incluyen a traqueros, otros los llaman terroristas, criminales, pero, al fin y al cabo, recibieron la generosidad del pueblo nicaragüense y fueron puestos en libertad”, dijo.

La decisión por parte del régimen de liberar a los presos ha recibido duras críticas, principalmente porque agrupaciones de Derechos Humanos consideran que inducen en el incremento de los femicidios y de la delincuencia en general.

Además, denuncian que el dictador Ortega no ha dado datos sobre los presos políticos que permanecen en las cárceles del país.

Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al menos 160 presos políticos están actualmente detenidos.





Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política
00:00

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo