Secciones
Mundo

“¡Tomen el poder en sus manos!”: Putin llama al Ejército ucraniano a dar un golpe de Estado

“Será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes que con esa banda de drogadictos y neonazis que se ha asentado en Kiev”, lanzó el mandatario ruso.

 
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó al Ejército ucraniano a realizar un golpe de Estado y asumir el poder por la fuerza debido a la “incapacidad del gobierno” liderado por Volodímir Zelenski de alcanzar una solución negociada.

“Me gustaría dirigirme a los hombres del Ejército ucraniano, no permitan que estos nacionalistas usen a sus mujeres, a sus hijos, a sus ancianos como escudos humanos”, dijo Putin en una intervención en la televisión rusa. 

Instó a que “¡tomen el poder en sus manos! Por lo visto con ustedes será más fácil llegar a un acuerdo que con esa banda de drogadictos y neonazis que se ha asentado en Kiev y tiene secuestrado a todo el pueblo ucraniano”, lanzó el mandatario ruso. 

Putin, además aprovechó de “elogiar la eficacia de las Fuerzas Armadas rusas, que han actuado de manera honorable y heroica para proteger al pueblo ruso y su patria”.

El polémico discurso de Putin se produce luego que Presidencia de Rusia mostrara este viernes su disposición a enviar una delegación a la capital de Bielorrusia, Minsk, para mantener conversaciones con Ucrania.

“Estamos dispuestos a enviar representantes del Ministerio de Exteriores y la Presidencia para unas negociaciones”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Horas antes, Zelenski ofreció a Vladimir Putin un proceso “para detener la muerte de personas”.

Este jueves, tras la primera jornada de la invasión rusa, el presidente de Ucrania denunció que el propósito del ataque es sacarle del poder.

“Según nuestra información, soy el objetivo número uno del enemigo. Mi familia el segundo. Quieren destruir Ucrania políticamente al destruir al jefe de Estado”, afirmó.

 

 

 

 

 

 


¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo