Secciones
Mundo

Hombre que robó un avión en Mississippi no sabía cómo aterrizarlo

El ladrón contaba con la experiencia de vuelo suficiente para operar el avión, pero no así para hacerlo aterrizar.

Un muy llamativo robo ocurrió en el estado de Mississippi, Estados Unidos, cuando un piloto logró ingresar a una avioneta y amenazó con estrellarlo contra una tienda Walmart.

En aquel siniestro, ocurrido durante la madrugada de este sábado en la ciudad de Tupelo, el ladrón, quien trabaja para una empresa de aviación, logró apoderarse de una nave bimotora para generar un caos en la zona.

Una vez abordo, el hombre llamó a la policía avisando que tenía planeado estrellar la avioneta contra un supermercado con la finalidad de acabar con su vida, así como también con las personas que se encontraban de compras en ese lugar.

 
 
 

Tras el llamado, la policía tuvo que desplegar los servicios de emergencia y evacuar tanto el Walmart como sus alrededores.

Negociació arriba del avión, pero podía aterrizar

Después de una negociación entre los efectivos policiales y el sujeto lograron hacerlo desistir de las amenazas. Sin embargo, surgió un nuevo problema, pues el piloto tenía los conocimientos necesarios para hacer funcionar la nave, pero no así para hacerla aterrizar.

Los uniformados llamaron a un experto para que le diera las instrucciones por teléfono de cómo aterrizarlo y evitar la tragedia.

A pesar que inicialmente el ladrón quiso terminar con la situación, después cambió de opinión y empezó a negarse. Posteriormente siguió conduciendo hasta otro condado, logrando aterrizar sobre un campo sin problemas ni incidentes.

En todo el proceso no hubo heridos ni lesionados y una vez en tierra fue identificado como Corey Patterson. El improvisado piloto fue detenido y actualmente se trabaja en la investigación para castrigarlo en la justicia por amenazas de carácter terrorista y delitos de hurto mayor.

 
 
 

 

 

 


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio