Secciones
Mundo

El descubrimiento sobre la marihuana que alerta a sus consumidores

Los médicos señalaron a la marihuana como “el nuevo tabaco” debido a que el daño que produce en el corazón es similar a fumar cigarros.

Un estudio de Estados Unidos y otro de Canadá reveló que la marihuana produce un deterioro en el corazón similar al provocado por el consumo del cigarrillo.

La investigación publicada por el Daily Mail indicó que el consumo de cannabis aumenta la frecuencia cardíaca de la misma manera que lo hace el tabaco, y que las probabilidades de que los consumidores de marihuana desarrollen un síndrome coronario agudo son las mismas que las del consumo frecuente de cigarro.

 “El nuevo tabaco”

Los médicos que participaron en la investigación, señalaron a la marihuana como “el nuevo tabaco” debido a que el daño que produce en el corazón es muy parecido a fumar cigarros.

En el ensayo, científicos en Canadá, donde el uso recreativo es legal, les dieron a 21 voluntarios sanos que fumaban cannabis con frecuencia un “vape” que contenía la droga. Una sola sesión de inhalación fue suficiente para alterar la parte del sistema nervioso responsable de la presión arterial y el pulso, según revelaron los escáneres.

“Los cambios podrían ser suficientes para aumentar el riesgo de ataque cardíaco en pacientes menos saludables”, advirtieron.

En tanto, el cardiólogo de Nueva Jersey,  Abbas Alshami, quien participó en la investigación, dijo que “cuando comenzó la industria tabacalera, no sabíamos el daño que causaba fumar”.

“Solo una vez que se generalizó su uso, comenzamos a ver las consecuencias para la salud y actuamos para tratar de limitarlo. Desafortunadamente, millones de personas murieron de muertes evitables antes de que eso sucediera. Siento que ahora estamos pasando por lo mismo con el cannabis. Estamos alarmados por lo que estamos viendo, y nos gustaría que se restablecieran restricciones mucho más estrictas. Mucha gente aquí no tiene idea de que el cannabis es dañino pero, claramente, lo es”, agregó.

Con la reciente legalización y despenalización, el consumo de cannabis está aumentando en los adultos jóvenes de Norteamérica, y no conocemos del todo sus efectos sobre la salud cardiovascular”, señaló Karim Ladha, científico clínico de Unity Health Toronto y coautor del estudio.

 

 


David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo

Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea