Secciones
Mundo

Joe Biden visitó la frontera con México en medio de crisis migratoria

El presidente estadounidense llegó específicamente hasta el Puente de las Américas que conecta a ambos países.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó la frontera sur limítrofe con México por primera vez desde que asumió su mandato en enero de 2021.

Acompañado por Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, y agentes de la guardia fronteriza de México, Biden inspeccionó la entrada de El Paso en Texas, en medio de debates sobre la inmigración ilegal.

El presidente estadounidense llegó específicamente hasta el Puente de las Américas que conecta a ambos países.

“Nuestros problemas en la frontera no surgieron de la noche a la mañana. Y no se resolverán de la noche a la mañana. Pero podemos unirnos para arreglar este sistema roto. Podemos asegurar la frontera y arreglar el proceso de inmigración para que sea ordenado, justo, seguro y humano“, indicó Joe Biden a través de su cuenta de Twitter.

En tanto, desde la Casa Blanca agregaron que “el presidente Biden viajó hoy a El Paso para evaluar las operaciones de control fronterizo y reunirse con funcionarios locales que han sido socios importantes en el manejo del número histórico de migrantes que sienten opresión política y violencia en Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba“.

Tras la visita de Biden a la frontera, está previsto que junto a su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reúnan con el presidente de Canadá, Justin Trudeau para una cumbre conocida como la junta de los “Three Amigos”, donde el tema de la inmigración será uno de los puntos de la agenda.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández