Secciones
Mundo

Japón verterá al mar agua contaminada de la central nuclear de Fukushima

El gobierno japonés confirmó que la operación se realizará durante este año, en una medida que es criticada por Corea y China.

El gobierno de Japón confirmó que durante este año se concretará el vertimiento al mar de más de un millón de toneladas de agua tratada y contaminada desde la central nuclear de Fukushima, la que sufrió graves daños durante el terremoto de 2011.

El plan, que será supervisado por la Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), quedará a la espera de un informe amplio que se entregará a la Organización de Naciones Unidas (ONU), en donde se detallará que el nivel de radioactividad del líquido está por debajo del tope, por tanto no presentará riesgos para la salud humana ni para el medio ambiente.

Antes de proceder al vertido, vamos a esperar a que el OIEA emita su informe general, fortalecer las funciones de supervisión, adoptar medidas para apoyar la venta de productos de la zona afectada y trabajar contra la difusión de rumores negativos“, informó el portavoz del gobierno japonés, Hirokazu Matsuno.

El vocero detalló que “esperamos que la liberación se haga en algún momento entre la primavera y el verano, después de que se completen y prueben las instalaciones de liberación y se publique el informe completo del OIEA”.

El vertimiento del agua tratada al mar es criticado por Corea del Sur y China, países vecinos a Japón, debido al perjuicio que podría generar en su medioambiente y en la actividad pesquera. También es rechazado por organizaciones ecologistas como Greenpeace.

El accidente en la central de Fukushima

El terremoto de magnitud 9.0 del 11 de marzo de 2011 causó destrucción en gran parte de la costa de la prefectura de Fukushima, dañando la central nuclear Fukushima I. El tsunami golpeó las instalaciones de planta nuclear, operada por la empresa Tokyo Electric Power Company (TEPCO).

El accidente nuclear -uno de los más graves desde el desastre de Chernóbil en 1986- provocó un desborde en los sistemas de enfriamiento de la planta.

El sitio generó 100 metros cúbicos de agua contaminada por día entre abril y noviembre del año pasado, una combinación de aguas del suelo, marina y lluvia que se mezclaron con el agua de enfriamiento. El líquido es filtrado para eliminar radionúclidos y trasladada a tanques de almacenamiento, que ya acumulan más de 1,3 millones de metros cúbicos y el espacio se agota.


Suficiente, se acabó
Deportes

Suficiente, se acabó

Es obvio que nadie ha podido ni querido hacer nada para cambiar el nefasto escenario en las últimas décadas. Los estadios viven castigados o con poca gente y la debacle ya no tiene solución. Todo es triste, mediocre y ajeno al progreso y a las buenas ideas.

Felipe Bianchi



Política
17:48

La hora de Paulina Vodanovic: presidenta del PS asoma como primera opción para asumir la representación presidencial del socialismo

La presidenta del PS sería proclamada este sábado como candidata presidencial por el partido, tras imponerse a la opción de Carolina Tohá (PPD), quien contaba con el respaldo de figuras como Álvaro Elizalde e Isabel Allende. A pesar de inicialmente desestimar su candidatura, la presión de la militancia y el deseo del PS de tener candidato propio impulsaron a Vodanovic.

Daniel Lillo