Secciones
Mundo

Boric responde a críticas en Perú por condenar violaciones a DDHH: “Como diputado y Presidente he mantenido un estándar”

El Presidente Boric agregó que “quiero ser muy claro, los derechos humanos son un avance civilizatorio y no importa el color político del gobierno de turno que los vulnere: nosotros levantaremos la voz, sea en Chile, en el extranjero, en países donde gobierna la izquierda, la derecha o el centro”.

El Presidente Gabriel Boric reafirmó sus palabras de defensa a los derechos humanos, luego de las críticas recibidas desde Perú por sus dichos sobre la muerte de manifestantes en la ola de protestas en el vecino país.

Y es que durante la Cumbre de Celac en Buenos Aires, Boric expresó que “no podemos ser indiferentes cuando hoy en día, en nuestra hermana nación de Perú, personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas”.

Desde Aysén, el jefe de Estado dejó en claro que “lo que yo he hecho en particular en la Celac, en un marco de respeto, es manifestar nuestra preocupación por la violación de derechos humanos y el fallecimiento de más de 50 personas a la fecha”.

“Tanto como presidente como diputado he tenido un solo estándar en esta materia, y a mí me sorprende los medios y las voces chilenas que hoy día salen con escándalo a criticar lo que dije en la Celac, pero callan cuando son otros países con los cuales el gobierno no les gusta el signo”, detalló Boric.

El Presidente Boric agregó que “quiero ser muy claro, los derechos humanos son un avance civilizatorio y no importa el color político del gobierno de turno que los vulnere: nosotros levantaremos la voz, sea en Chile, en el extranjero, en países donde gobierna la izquierda, la derecha o el centro”.

“Los DD.HH. están por sobre esas diferencias y eso es lo que hemos defendido y vamos a seguir defendiendo en materia internacional, poniéndonos a disposición como lo hemos hechos siempre para que mediante instancias multilaterales y respetando la voluntad soberana podamos encontrar vías de solución pacificas”, sentenció el jefe de Estado.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio