Secciones
Mundo

Chileno asesinó a un policía argentino, fue liberado por error y ahora debe volver a la cárcel

Esta particular historia tiene un nuevo capítulo tras la orden de extradición que emanó desde la Corte Suprema.

El 5 de octubre de 2014, Héctor Ruiz Herrera y su padre, Emilio Ruiz Valdevenito, asesinaron a tiros al policía argentino Víctor Garro, quien había llegado hasta la Toma El Mirador de Añelo de Neuquén para realizar una fiscalización. En la escena, el uniformado murió producto de las heridas, por lo que ambos ciudadanos chilenos fueron condenados a cadena perpetua por este delito (25 años).

El problema ocurrió en 2021 cuando Ruiz Herrera fue dejado en libertad por un mal cálculo de la justicia argentina, donde aparecía con más de la mitad de la condena cumplida cuando sólo llevaba cerca de siete años en la cárcel. Obtuvo un beneficio que no debió haber recibido y regresó a Chile para instalarse en Temuco.

Confirmado el error, el embajador argentino Rafael Bielsa envió una solicitud de extradición a la Cancillería chilena para poder dar con su ubicación, detenerlo y comenzar los trámites para que regresara a Argentina a cumplir la sentencia. Fue capturado el 5 de octubre del año pasado en la capital de la Región de La Araucanía, justo cuando se cumplían ocho años de la muerte del policía.

“Él sale de Argentina y entra a Chile de manera formal al haber sido expulsado. Él se reintegra en Chile y estaba efectivamente trabajando formalmente, puesto que para su entendimiento él había cumplido la mitad de la pena y era una concesión judicial que la justicia le otorgó. Él no se escapa de Argentina, él cruza por un paso fronterizo controlado por la Policía de Investigaciones“, argumentaron desde la PDI en el día de su aprehensión.

La Corte Suprema ordena su extradición

Con estos antecedentes, durante las últimas horas la Corte Suprema respaldó la solicitud del Gobierno argentino y Héctor Ruiz Herrera deberá retornar a cumplir su pena por este homicidio que remeció a Neuquén en la década anterior.

“Se decide que se concede la extradición solicitada por la República Argentina respecto del ciudadano chileno Héctor Hernán Ruiz Herrera con la finalidad de ser puesto a disposición del Tribunal de Ejecución de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia del Neuquén, para los fines que se han pedido, de conformidad con la ley del país requirente”, confirmó la resolución del máximo tribunal del país, por lo que el condenado está próximo a seguir su proceso en prisión.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio