Secciones
Mundo

Perú: estado de emergencia en las fronteras y la presidenta culpa a extranjeros de la delincuencia

Dina Boluarte enfrenta una crisis migratoria importante y sus reacciones la han vuelto a poner como objeto de críticas.

La situación migratoria por la que atraviesa Perú es similar a la que se está viviendo en Chile. Millones de extranjeros, en su mayoría venezolanos, transitan por el territorio del país vecino de forma irregular buscando un mejor destino en las naciones del sur del cono sudamericano.

La problemática, hasta el momento, tiene complicada a la administración de la presidenta peruana Dina Boluarte, quien está analizando alternativas y medidas para controlar la delincuencia y la presencia de inmigrantes sin pasaporte y residencia.

Luego de reunirse con sus ministros, la mandataria dio a conocer una serie de determinaciones que indirectamente tocan a Chile en el problema existente en la frontera entre Arica y Tacna, donde cientos de personas no han podido dejar este territorio al no contar con su documentación vigente.

La tensión en esta zona ha crecido después de las amenazas de venezolanos con “convertir en sangre” la frontera y tras un reportaje de la televisión peruana donde se aseguró que carabineros y militares nacionales permiten el paso irregular de extranjeros.

“Se ha aprobado un decreto supremo que declara el Estado de Emergencia en las zonas de fronteras de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajarmaca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna“, confirmó la autoridad.

Boluarte culpa a los inmigrantes de la inseguridad

De acuerdo a Dina Boluarte esta decisión “permitirá la ejecución de operaciones policiales relacionadas al control de nuestras fronteras con la finalidad de preservar el orden interno y los derechos constitucionales de la población. La Policía Nacional mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas, de allí este decreto de urgencia”.

La presidenta, además, integró en su intervención unas frases que la tienen en la polémica por responsabilizar a los inmigrantes de la creciente alza en la tasa de delitos que se cometen en Perú.

“Ustedes mismos (la prensa) son los que transmiten todos los días que quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros. Por eso es que tenemos que reformular la ley de extranjería, ver este tema de la migración. Han entrado 800.000 venezolanos, otros tantos haitianos y son los que están lamentablemente cometiendo estos actos“, dijo.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino