Secciones
Mundo

“Estamos en guerra”: la declaración del primer ministro de Israel tras ataque sorpresa de Hamás

Un ataque sorpresa desde la Franja de Gaza dejó alrededor de 22 muertos y más de 200 heridos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró este sábado que “estamos en guerra” tras el ataque sorpresa del grupo islamista palestino Hamás, el cual dejó al menos 22 muertos y más de 200 heridos durante el feriado nacional de Simjat Torá.

La información que se conoce hasta el momento es que milicianos palestinos iniciaron una ofensiva por cielo, mar y tierra, lanzando más de dos mil cohetes en territorio israelí tras ingresar desde la Franja de Gaza.

El Ejército de Israel hizo un llamado a que “los residentes de la zona en torno de la Franja de Gaza que permanezcan en sus casas“.

Netanyahu, en su cuenta de X, publicó un video en el que aseguró que “esto no es una simple operación (…) el enemigo pagará un precio sin precedentes“.

Por orden del primer ministro de Israel es que se están movilizando a miles de reservistas en una ofensiva del Ejército que ha incluido ataques por aire contra objetivos de Hamás. También en tierra, cerca del enclave palestino.

El teniente coronel Richard Hecht, vocero del Ejército de Israel, indicó que “hubo un ataque combinado con ayuda de parapentes” y advirtió que “está sucediendo algo grande

“Operación Tormenta Al-Aqsa”

El líder de Hamás, Mohamed Deif, calificó la incursión en Israel como “Operación Tormenta Al-Aqsa” e hizo un llamado a los palestinos en el centro y norte a sumarse a la lucha.

Hoy la gente comienza a realizar su revolución“, indicó en un mensaje grabado, dejando de lado temas, por ejemplo, los motivos que tuvieron para realizar este ataque.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino