Secciones
Mundo

Nicolás Zepeda es declarado culpable por el caso Narumi: los años que deberá pasar tras las rejas

Fueron cinco horas de espera para conocer la decisión del tribunal de Vesoul.

La mañana de este jueves, el Tribunal de Vesoul entregó su veredicto, el jurado declaró culpable a Nicolás Zepeda por la desaparición y muerte de su ex pareja Narumi Kurosaki.

Tras conocer la decisión de la justicia, se anunció que el chileno deberá pasar 28 años tras las rejas, la misma cantidad que recibió anteriormente. Esto se daría porque se consideró la posible premeditación.

La noticia se dio a conocer luego de cinco horas de espera en la duodécima jornada del segundo juicio por el caso. Durante la madrugada de Chile, se dio inicio a la audiencia con la intervención del hombre de 32 años, quien tuvo la oportunidad de dirigirse por última vez al tribunal.

En la instancia, Zepeda reiteró su inocencia y, aunque “estoy muy lejos de ser quien me gustaría ser, pero no soy un asesino“.

¡No soy un asesino, no maté a Narumi!“, reiteró, quebrándose frente a todos y comenzando a llorar desconsoladamente. En su desesperación, volvió a insistir en que “no sé de qué otra manera decirlo… ¡Yo no la maté!“.

Con el veredicto del Tribunal de Vesoul declarando culpable a Nicolás Zepeda, se pone fin a este caso iniciado en 2016 y que, a la fecha, aún se desconoce el paradero del cuerpo de Narumi.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino