Secciones
Mundo

Cómo actúan las bandas de delincuentes chilenos en Estados Unidos: sheriff revela el modus operandi

El jefe policial del condado de Oakland, Michael Bouchard, cifró en alrededor de un centenar el número de pandillas de ladrones chilenos que actúan en el país norteamericano.

Al menos un centenar de bandas de delincuentes chilenos actúan en diversas ciudades de Estados Unidos, en las que sus víctimas residen en “hogares de alto nivel”, según aseguró el sheriff del condado de Oakland, Michael Bouchard.

Luego de que hace un mes abordara la presencia en su país de estas pandillas provenientes de Chile, esta semana el jefe policial se refirió nuevamente al tema, según reportó el medio Detroit Free Press.

De acuerdo con lo planteado por Bouchard, la responsabilidad de esta masiva presencia de ladrones chilenos en Estados Unidos se vincula al acuerdo entre ambos países a el Programa Visa Waiver.

Creemos que 100 pandillas chilenas distintas están operando en todo el país“, afirmó el jefe policial.

El modus operandi de los delincuentes chilenos en Estados Unidos

El sheriff del condado de Oakland recalcó que estas bandas de delincuentes emplean sofisticados medios para eludir los sistemas de seguridad de las viviendas de alto nivel, que son prioritarias para los antisociales.

Aseguró a la vez que los ladrones chilenos recibirían un especial entrenamiento destinado a un mejor manejo de elementos tecnológicos que permitan anular los equipos destinados a resguardar los domicilios.

De hecho, en marzo pasado Bouchard había alertado que las pandillas chilenas utilizan sistemas para bloquear las alarmas inalámbricas, cámaras, rastreadores y drones.

Ahora detalló que sustraen desde estas residencias dinero en efectivo, joyas, cajas fuerte y artículos de lujo, como carteras de marca.

Visa Waiver

En la oportunidad, Michael Bouchard vinculó nuevamente la presencia de las bandas de ladrones chilenos con la presencia de Chile como miembro del Programa Visa Waiver (VWP, por sus siglas en inglés).

Le hemos pedido a la administración que cierre el VWP hasta que haya algún tipo de control“, recordó el jefe policial.

Luego recalcó que “hasta ahora ese programa no ha sido cancelado ni siquiera puesto en pausa. Eso es una preocupación para nosotros, porque no podemos saber cuántos equipos están operando aquí“, reconoció.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio