Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
24 de Junio de 2024

Lo que se sabe del chileno que murió en Colombia tras asistir a una cita Tinder

El chileno se juntó con dos mujeres a las que contactó por Tinder, tras lo cual fue encontrado sin vida y sin elementos como su tarjeta de crédito y su teléfono celular.

Por
Álex Araya falleció a los 42 años. CAPTURA.
Compartir

Su decisión de juntarse con dos mujeres, a las que había contactado a través de la aplicación de citas Tinder, le habría costado la vida al chileno Álex Andrés Araya Castillo, quien murió tras encontrarse con ambas en Medellín, Colombia, según establecen las investigaciones del caso.

El cuerpo del ciudadano chileno de 42 años fue encontrado el pasado 7 de junio al interior de una vivienda en la ciudad colombiana, hasta donde había llegado para pasar unos días de vacaciones.

Han sido semanas terribles, devastadoras. Estamos muy consternados con este suceso“, reconoció en Antofagasta su hermano Eduardo, en declaraciones que entregó a T13.

Añadió que, de acuerdo con la investigación, “se ha informado preliminarmente que mi hermano llegó con dos mujeres al lugar que se alojaba. Según cámaras que se revisaron, es el último registro de él con vida“.

“Tengo entendido que llegaron tipo 23:30 horas y las acompañantes se retiraron cerca de dos horas después“, puntualizó Eduardo en una entrevista que le concedió a El Mercurio de Antofagasta.

Mujeres se llevaron las tarjetas del chileno

Precisó a la vez que desde Colombia le informaron que las mujeres se llevaron las tarjetas del chileno que murió.

“Vimos que realizaron viajes a través de la cuenta de Uber de mi hermano, por lo que ahí nos percatamos que es un grupo que se dedica a eso. También se llevaron su teléfono, hicieron compras con sus tarjetas en bencina, supermercados, en una joyería y también hicieron giros”, precisó Eduardo Araya.

“Estamos en el trámite de divulgar esto para que nos puedan ayudar de manera internacional, como la Interpol o la PDI”, dijo el hermano de Álex Araya.

“Sería bueno poder hacer una presión sobre estos organismos para que realicen la búsqueda de las personas responsables, ya que estos casos van a seguir ocurriendo“, aseguró Eduardo.

A la vez, contó que desde Colombia le dijeron que a su hermano le habrían suministrado una droga llamada escopolamina, también conocida como burundanga.

Por ahora las autoridades colombianas no han confirmado la causa precisa de muerte de Álex Araya.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Mundo