Secciones
Mundo

Venezuela defiende deportación de Felipe Kast y Rojo Edwards: “Solo gente con dignidad puede entrar”

La deportación de los senadores chilenos hizo que Cancillería entregara una nota de protesta al embajador de Venezuela en nuestro país, Arévalo Méndez.

Kast Rojo Edwards
Kast Rojo Edwards

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, defendió las deportaciones de políticos extranjeros que buscaban ser observadores internacionales de las elecciones presidenciales de este domingo, entre los que destacan los senadores chilenos Felipe Kast y Rojo Edwards.

“Les advertimos: solamente gente con dignidad puede entrar en esta tierra sagrada, cualquiera que quiera entrar a Venezuela debe entender que Venezuela debe ser respetada”, indicó Rodríguez.

Estos dichos se suman a lo expresado por la propia vicepresidenta venezolana días atrás, en la antesala de las esperadas elecciones de este domingo, donde cuestionó la “injerencia extranjera” en los comicios.

“La Asociación Americana de Juristas (AAJ) denuncia acciones y declaraciones injerencistas y desestabilizadoras de los EEUU y otros países al proceso electoral venezolano”, expresó en sus redes sociales.

Tras su deportación, el senador Felipe Kast (Evópoli) sostuvo que “esto demuestra que Maduro tiene más miedo que nunca. Chile debe apoyar el fin de la dictadura”.

“A la delegación oficial del Senado de Chile nos acaban de deportar de Venezuela. El miedo de Maduro a perder el poder es el mejor síntoma de que este domingo Edmundo González, María Corina Machado y el pueblo de Venezuela van a recuperar su democracia y la libertad”, apuntó en declaraciones recogidas por Emol.

Por su parte, Rojo Edwards aseveró que “la dictadura venezolana no nos dejó entrar, pero quiero que los venezolanos sepan que desde Chile y todo el mundo vamos a seguir defendiendo la libertad y los derechos humanos, porque se lo merecen”.

La deportación de los senadores chilenos hizo que Cancillería entregara una nota de protesta al embajador de Venezuela en nuestro país, Arévalo Méndez, mientras la Cámara Alta instó a “adoptar medidas diplomáticas necesarias para representar el serio agravio que este hecho constituye en contra del Estado”.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo