Secciones
Mundo

Trump anuncia que Guantánamo será centro de detención de migrantes irregulares

El mandatario no entregó mayores detalles de la medida, tras liderar una ceremonia en la Casa Blanca, limitándose a precisar que la base servirá para “contener a los peores criminales ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”.

Guantánamo Trump
Guantánamo Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que destinará la base naval de Guantánamo, ubicada en Cuba, como centro de detención para cerca de 30 mil inmigrantes irregulares.

El mandatario no entregó mayores detalles de la medida, tras liderar una ceremonia en la Casa Blanca, limitándose a precisar que la base servirá para “contener a los peores criminales ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”.

“Algunos de ellos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, porque no queremos que regresen. Así que los vamos a enviar a Guantánamo”, indicó en declaraciones recogidas por CNN.

Junto con ello, Donald Trump acusó que los fondos destinados por el Congreso para la detención de 41 mil inmigrantes no son suficientes para concretar “la mayor deportación masiva” en la historia de Estados Unidos.

En esta línea, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseveró que se está evaluando el monto destinado para acondicionar a Guantánamo y así poder recibir a 30 mil inmigrantes.

“El hecho de que podría haber algunos recursos que podrían establecerse para los peores de los peores en la base de Guantánamo, y eso es algo que él está evaluando junto con nuestro equipo en el Departamento de Seguridad Nacional”, dijo Noem.

Por su parte, el régimen de Cuba cuestionó el anuncio de Trump, ya que Miguel Díaz-Canel precisó que “en acto de brutalidad, nuevo gobierno de EE.UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal”.



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio