Secciones
Mundo

Junta militar de Birmania anuncia tregua temporal por terremoto: abrieron fuego por error contra Cruz Roja

El anuncio de la junta militar de Birmania llega luego de haber rechazado una tregua ofrecido por grupos rebeldes.

Junta militar birmania confirmó tregua
Junta militar birmania confirmó tregua

La junta militar que gobierna Birmania anunció durante esta jornada una tregua temporal de tres semanas en el conflicto que vive el país. La comunicación se realizó luego de haber rechazado un alto al fuego previo ofrecido por grupos rebeldes. El objetivo de la medida es facilitar las tareas de ayuda por el terremoto grado 7,7, que hasta el momento registra casi 3.000 muertos.

Según el boletín informativo de la cadena estatal MRTV, el gobierno militar decretó mediante un comunicado un cese al fuego “en beneficio de la paz y la estabilidad”. En un principio, la medida se prolongará hasta el próximo 22 de abril. Este anuncio llega luego de que el jefe del régimen, Min Aung Hlaing, asegurara que el Ejército continuaría sus “operaciones defensivas”, rechazando la tregua ofrecida por una alianza de guerrillas. Su argumento era que los rebeldes usarían la pausa para reorganizarse.

La junta militar de Birmania, que detenta el poder desde 2021, elevó durante esta jornada la cifra de fallecidos a 2.886 y 4.639 heridos por el movimiento telúrico.

Distintas organizaciones humanitarias y países han solicitado que se garantice la protección de civiles y personal de asistencia. Según el cálculo de la oposición democrática birmana, más de 8,5 millones de personas se han visto “directamente afectadas”.

El incidente con el convoy de la Cruz Roja china

En horas de la mañana trascendió la información de que militares del Ejército birmano dispararan “al aire tres veces” frente a una delegación de la Cruz Roja China. El incidente fue provocado por una confusión sobre el origen del convoy, el cual no dejó víctimas fatales.

El portavoz del régimen castrense, Zaw Min Tun, indicó por el canal de Telegram de MRTV que se le solicitó a la agrupación china detuviera sus nueve vehículos. Al causar incertidumbre la procedencia de los vehículos, se procedió a realizar los disparos a modo de advertencia para luego registrar el convoy, concluyendo que era la presencia de la Cruz Roja China.

Queremos urgir a las organizaciones de ayuda internacionales a que informen de sus operaciones y de sus planes de seguridad“, cerró Zaw Min Tun.



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo