Secciones
Mundo

Unión Europea solicita a China evitar que guerra comercial escale tras represalias a Estados Unidos

El viejo continente busca que el conflicto entre Beijing y Washington no desestabilice aún más la economía mundial.

Unión Europea recurre a China para analizar guerra comercial
Unión Europea recurre a China para analizar guerra comercial

La Unión Europea (UE) solicitó este martes a China que se abstenga de tomar medidas que intensifiquen la guerra comercial con Estados Unidos.

El llamado del aliado histórico de los norteamericanos se da en medio de la tensión económica global y la amenaza de nuevos aranceles. Además, no parecieran abrirse canales de diálogo.

La petición fue transmitida por la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, al primer ministro de China, Li Qiang. Esto ocurrió, además, con motivo el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas partes.

Según un comunicado oficial de la UE, Von der Leyen “pidió una resolución negociada a la situación actual, y enfatizó la necesidad de evitar una mayor escalada“. Más aún tras las represalias que anunciaron debido a los aranceles que estableció el país norteamericano.

Además, el Ejecutivo comunitario recalcó la “responsabilidad compartida” que tienen la Unión Europea y China como dos de los mayores actores del comercio mundial, considerados como actores clave para “apoyar un sistema comercial reformado, libre, justo y basado en condiciones equitativas“. Esto último frente a la “distorsión generalizada” que ha provocado el actuar de la administración de Donald Trump.

La presidenta de la UE demostró, además, al primer ministro Li la preocupación del viejo continente por el “papel crucial” que China puede ejercer en el “desvío comercial” que los aranceles masivos de Estados Unidos puedan generar en los flujos tradicionales. Esto considera sectores que ya están siendo afectados por el exceso de capacidad productiva de algunos mercados como el del gigante asiático.

Asimismo, la mandataria subrayó la “urgencia de soluciones estructurales para reequilibrar el comercio bilateral“. De esta manera, permitir a las empresas europeas acceder en igualdad de condiciones al mercado chino.

Finalmente, se estableció que en julio la UE y China celebrarán una cumbre para conmemorar el 50° aniversario de sus relaciones diplomáticas. Dicha instancia será aprovechada para seguir discutiendo estos temas entre ambas regiones.