Secciones
Mundo

China golpea de vuelta a Trump: sube sus aranceles al 125% a productos estadounidenses

La medida entrará en vigor este sábado 12 de abril, escalando aún más las tensiones en la Guerra Comercial.

China ataca de vuelta los aranceles de Trump
China ataca de vuelta los aranceles de Trump

China respondió a las últimas medidas arancelarias adoptadas por Trump y anunció este viernes que aumentará sus aranceles del 84% al 125% a todos los productos importados desde Estados Unidos. La medida entrará en vigor este sábado 12 de abril.

La decisión fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino a través de un comunicado oficial. Dicho escrito condena la política llevada a cabo desde Washington por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.

Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial“, señala el comunicado. Además, indica que China “condena enérgicamente” las últimas medidas anunciadas y que su paciencia tiene límites.

Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final“, agrega. Beijing precisó que los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos de EE.UU. en China, por lo que cualquier aumento adicional será “irrelevante” y “acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial”.

Autoridades chinas también se manifiestan

A este argumento se suma también el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi. “La turbulenta y caótica situación internacional actual se debe en gran medida a que algunas grandes potencias se aferran a la creencia en la supremacía de la fuerza, dan prioridad al interés propio y se dedican a la intimidación unilateral“, expresó Wang en una reunión con una organización conexa a las Naciones Unidas.

“Recientemente, Estados Unidos ha estado imponiendo aranceles de forma gratuita, anteponiendo descaradamente sus propios intereses a los intereses comunes de otros países y despreciando el régimen comercial multilateral y las normas establecidas“, añadió.

A inicios de esta semana, Trump había establecido un 34% para los aranceles a China. Actualmente los gravámenes se han alzado gradualmente hasta el 145%. El gigante asiático, por su parte, ha ido respondiendo cada uno de los anuncios, lo que le valió no ser incluida en la suspensión de las tarifas por 90 días establecida por Estados Unidos.






Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo