Secciones
Mundo

VIDEO – Así fue la última aparición pública del Papa Francisco

El argentino participó la mañana del domingo en la misma de Pascua de Resurrección desde el balcón de la Plaza San Pedro.

La mañana de este domingo fue la última aparición pública del Papa Francisco, cuando participó de la misa de la Pascua de Resurrección desde el balcón de la basílica de San Pedro ante unos 35 mil fieles.

Allí, el argentino encabezó la tradicional bendición del Urbi et Orbi donde, debido a su delicado estado de salud, no fue capaz de leer el mensaje que había preparado. Aún así, deseó “felices pascuas” a las miles de personas que llegaron a verlo.

El encargado de leer su discurso fue el maestro de ceremonias Diego Ravelli, quien señaló que “no puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”.

Además, hizo un llamado “a cuantos tienen responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo“.

En su última aparición pública, el Papa Francisco también llamó al cese del fuego en la Franja de Gaza y a que “se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz“.

Previo a esto, el Papa Francisco se paseó en el Papamóvil saludando a los fieles, quienes notaron el deteriorado estado en el que se encontraba a diferencia de años anteriores.

El argentino falleció la madrugada de este lunes a los 88 años, causando conmoción en todo el mundo y sobre todo en Argentina, su país natal.


"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea