Secciones
Mundo

La improvisada reunión que tuvieron Trump y Zelensky en la Basílica de San Pedro

Esta conversación se da luego que Trump asegurara que ya había alcanzando un acuerdo con Rusia para un cese al fuego definitivo y que solo faltaba el visto bueno de Kiev.

La Basílica de San Pedro fue escenario de un encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelensky, en el marco de los funerales del Papa Francisco.

La Casa Blanca, a través de su director de Comunicaciones, Steven Cheung, ratificó la cita entre ambos mandatarios y sostuvo que su conversación fue “productiva”, aunque no quiso entregar detalles sobre los tópicos que se tocaron.

En tanto, desde el entorno de Zelensky indicaron que el encuentro se extendió por 15 minutos y puntualizaron que la intención es repetir este diálogo durante la jornada, tras las exequias del pontífice.

Por otra parte, el presidente de Ucrania expresó que tuvo una “buena reunión” con Donald Trump, expresando que “hablamos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo tratado. Proteger la vida de nuestra gente. Alto el fuego total e incondicional. Una paz segura y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos”.

Esta conversación se da luego que Trump asegurara que ya había alcanzando un acuerdo con Rusia para un cese al fuego definitivo y que solo faltaba el visto bueno de Kiev.

“Un buen día de conversaciones y reuniones con Rusia y Ucrania. Están muy cerca de un acuerdo y ambas partes ahora deberían reunirse, a un alto nivel, para terminarlo”, declaró el presidente de Estados Unidos en redes sociales.

La última cita entre Zelensky y Trump se llevó a cabo en febrero pasado en la Casa Blanca y estuvo marcada por la polémica, ya que el mandatario estadounidense retó en vivo a su par ucraniano por no agradecer el apoyo de su país para alcanzar la paz con Moscú.



El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi


Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández