Secciones
Negocios

Líder de los empresarios por carretera eléctrica: 'Es tranquilidad para las inversiones'

“En el tema energético siempre las cosas van a ser un desafío permanente, el país necesita crecer (…), por lo tanto, todo lo que se puede hacer es favorable, porque finalmente beneficia a la gente”, sostuvo en La Moneda, donde fue invitado a la ceremonia de firma de la iniciativa.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Lorenzo Constans, destacó este jueves la firma del proyecto que crea la carretera eléctrica, asegurando que “es tranquilidad para las inversiones”.

“En el tema energético siempre las cosas van a ser un desafío permanente, el país necesita crecer (…), por lo tanto, todo lo que se puede hacer es favorable, porque finalmente beneficia a la gente”, sostuvo en La Moneda, donde fue invitado a la ceremonia de firma de la iniciativa.

Asimismo, Constans aseguró que la Carretera Eléctrica ayuda a dar una señal clara y precisa “de que el país va por este camino y que eso es lo que requiere”.

Respecto del reciente rechazo a la central termoeléctrica Castilla, el líder empresarial aseveró que “es una noticia mala para el país, hay que decir las cosas como son. Eso hipoteca de alguna manera la posibilidad de tener energía a un precio conveniente”.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra