Secciones
Negocios

Codelco frente a licitación del litio: “Si desarrollamos el negocio será con terceros”

El presidente de la cuprífera estatal, Gerardo Jofré, aseguró aún no ha definido si explotará el mineral, y agregó que si concretara esta decisión, lo hará a través de las pertenencias que ya posee en puntos como el salar de Maricunga, en la III Región.

El presidente del directorio de Codelco, Gerardo Jofré, sacó la voz para clarificar que si la estatal opta por ingresar al -polémico- negocio del litio, lo hará asociado con otra firma.

“Si desarrollamos el negocio del litio será con un tercero”, subrayó, tal como publica La Tercera. 

Jofré agregó que la firma aún no ha definido si explotará o no el mineral, sin embargo, a renglón seguido apuntó que si concretara esta decisión, lo hará a través de las pertenencias que ya posee, optando probablemente por la pertenencia minera situada en el salar de Maricunga, en la III Región.

Al ser consultado respecto de la posibilidad de elegir como socia a la japonesa Mitsui, con la que la cuprifera suscribió una alianza estratégica para ingresar a la propiedad de Anglo American Sur, el personero replicó que eso tampoco está definido.

Codelco fue una de las 66 compañías que adquirieron las bases de la primera la licitación de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), pero finalmente no participó en el proceso.

La firma argumentó que decidió no sumarse a pugna por la licitación para la explotación del mineral debido a que “no requiere de este tipo de contrato para participar“.

Notas relacionadas


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro