Secciones
Negocios

Sofofa: Producción industrial baja 0,8 % en noviembre

El sector industrial que más contribuyó a la caída en las cifras de noviembre fue “minerales no metálicos y metálica básica”, que registró un retroceso de 11,6 %, por una menor producción de elementos de hierro y acero destinados al sector de edificación y obras.

La producción industrial chilena tuvo en noviembre una bajada de 0,8 % frente a igual mes del año anterior, mientras que las ventas físicas registraron una disminución interanual de 5,2 %, informó hoy el gremio empresarial Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

Con estos resultados, la producción industrial acumuló entre enero-noviembre de 2013 un aumento interanual de 0,6 %; en tanto que las ventas mostraron un avance de 0,1 % en igual período.

El sector industrial que más contribuyó a la caída en las cifras de noviembre fue “minerales no metálicos y metálica básica”, que registró un retroceso de 11,6 %, por una menor producción de elementos de hierro y acero destinados al sector de edificación y obras.

El rubro “celulosa, papel e imprentas” anotó una caída interanual de 3,3 %, afectado por la menor producción de cajas de cartón corrugado, envases de cartulina impresa, impresos comerciales y revistas.

En contraste, el sector de “química, petróleo, caucho y plástico” tuvo un crecimiento de 3,6 %, impulsado principalmente por una mayor producción de pinturas y revestimientos para estructuras metálicas; así como la fabricación de productos y piezas de plástico, con una incidencia positiva de 0,7 puntos porcentuales en el índice general del mes.

Con los datos de noviembre, la Sofofa proyecto un crecimiento de la producción industrial en torno a 0,5 % en todo el 2013 y de entre 1 y 2 % para 2014.


José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Antonio Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo