Secciones
Opinión

Reina festivalera: Todo se convirtió en una payasada

Las ansias de figuración son molestas, aburren, incomodan y hacen que se pierda el foco en quienes importan: las reinas, esas bellezas que le dan condimento y sabor a un Festival que está al debe en calidad, sonido y sintonía.

Acusaciones de cohecho y coimas… rifas de motos, cuadernos y lápices regalados, manicure para las periodistas acreditadas… desmayos, llantos, pelambres, jefes de campaña gritándose la vida porque trabajan en el canal de la competencia.

Un supuesto complot entre CHV, Canal 13 y TVN para que Mega no ganara la elección de la soberana del Festival de Viña del Mar. Una candidata que acusa que el canal que la iba a apoyar la dejó de lado porque se le pasó la mano y salió casi “en pelotas” abrazando un oso gigante de peluche.

Si bien los reporteros de La Cuarta cumplen a cabalidad con su trabajo en la producción y desarrollo de la elección de la reina, ni siquiera son las candidatas las que ponen la polémica en el Festival… ¡son los jefes de campaña!

Mientras uno patalea en contra de la competencia, otro llora en cámara como si se tratara del fin del mundo… y el tercero se victimiza y le grita a los cuatro vientos que todos están en su contra… y de paso amenaza con que no va a seguir trabajando por su canal en esta tarea.

El protagonismo de quienes debieran estar detrás de quienes postulan al cetro se les escapó de las manos y convirtió todo en una verdadera payasada. Las ansias de figuración son molestas, aburren, incomodan y hacen que se pierda el foco en quienes importan: las reinas, esas bellezas que le dan condimento y sabor a un Festival que está al debe en calidad, sonido, sintonía (el martes le ganó en rating la teleserie nacional y turca de Mega) y sobre todo, novedad de los artistas que suben al escenario de la Quinta Vergara.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino