Secciones
Opinión

Obesidad infantil y educación alimentaria-nutricional efectiva

Para conseguir una educación alimentaria-nutricional efectiva, no basta con 20 minutos de atención en el sistema primario de salud. Los controles nutricionales deben ser seriados y permanentes, con prestaciones de Fonasa potentes, que no sean de exclusiva derivación de un médico.

El Mapa Nutricional Junaeb 2020, que establece los perfiles nutricionales de estudiantes de prekínder, kínder, primero y quinto básico, y primero medio, evidenció que la obesidad infantil en nuestro país se incrementó, llegando a cifras alarmantes: uno de cada cuatro niños presenta algún grado de obesidad.

Si bien se han implementado medidas para revertir estos indicadores, claramente han sido insuficientes, pues la mirada y abordaje a la malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) debe ser integral.

Cuando el tratamiento sea verdaderamente biopsicosocial y multidisciplinario, y seamos preventivos y no curativos, se valore y comprenda el rol preponderante del nutricionista en este tratamiento, se permita educar de manera permanente a la población para que comprenda que la obesidad no es un tema estético, sino una enfermedad que trae un sinfín de complicaciones irreversibles, recién podremos ver cambios positivos en la disminución de las cifras.

Para conseguir una educación alimentaria-nutricional efectiva, no basta con 20 minutos de atención en el sistema primario de salud. Los controles nutricionales deben ser seriados y permanentes, con prestaciones de Fonasa potentes, que no sean de exclusiva derivación de un médico, limitadas en cantidad o restrictivas en condiciones. Es vital que estas estrategias no sólo sean lideradas por el área de salud, sino que también por el de la educación, pues la pandemia nos ha demostrado que el aumento del sedentarismo en los niños aumenta el sobrepeso y la obesidad, siendo crucial, por ejemplo, incrementar las horas de clases de educación física.

El llamado es a que dejemos de ser curativos y pasemos a un enfoque más preventivo para abordar de manera más eficaz esta descontrolada enfermedad.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo