Secciones
Opinión

Servicios Locales de Educación Pública innovando en la educación inicial

A partir de los avances del apoyo técnico pedagógico de los SLEP a los equipos de educación inicial, es que han surgido un conjunto de innovaciones que desde la Dirección de Educación Pública y particularmente desde la División de Desarrollo Educativo hemos consolidado para destacarlas y transferirlas en otros SLEP.

Una de las grandes virtudes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) es administrar y apoyar sistemáticamente la educación inicial, lo que se traduce en el acompañamiento a los equipos de salas cuna, jardines infantiles y establecimientos con niveles transición. Esto tiene como base la convicción y comprensión de que la educación inicial es el período donde se generan las bases formativas más significativas para una persona, lo que es vital para fortalecer las trayectorias educativas.

Poner en el centro el bienestar integral de los niños y niñas es una constante de los equipos de apoyo técnico pedagógico en la educación inicial, para lo cual cada SLEP, a partir de distintas estrategias y al alero de la reactivación educativa, ha ido aportando con un acompañamiento que busca el fortalecimiento de las capacidades de las educadoras para mejorar las prácticas y los procesos pedagógicos e institucionales.

Un gran aspecto para destacar en esta temática es que los jardines infantiles y niveles transición en la nueva educación pública ya no están solos, sino que forman parte de una red territorial y colaborativa con un enfoque de apoyo y crecimiento constante. Para lo anterior, el abordaje del juego, el liderazgo y las trayectorias educativas son elementos prioritarios y de relevancia para el nivel, donde se promueve la innovación y una cultura que apunte al fortalecimiento de aprendizajes y el bienestar socioemocional.

Algunos datos importantes del despliegue de las Unidades de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) de los SLEP en régimen para fortalecer los niveles de educación parvularia, dan cuenta de un acompañamiento directo a jardines infantiles que tiene como promedio anual 13 sesiones de trabajo, lo cual se incrementa en establecimientos que cuentan con niveles de transición a 15 sesiones. Además, existen 12 redes de jardines infantiles las que en promedio sesionan 7 veces en el año.

A partir de los avances del apoyo técnico pedagógico de los SLEP a los equipos de educación inicial, es que han surgido un conjunto de innovaciones que desde la Dirección de Educación Pública y particularmente desde la División de Desarrollo Educativo hemos consolidado para destacarlas y transferirlas en otros SLEP. Lo antes mencionado, será expuesto el próximo 29 de septiembre en el Seminario de Lanzamiento del libro “Experiencias innovadoras de apoyo técnico-pedagógico en educación inicial en el nuevo sistema de educación pública”. Están todos y todas invitadas a compartir estos avances que fortalecen la educación pública nacional.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo