Secciones
Cartas

El duro avance del cáncer en Chile

No podemos bajar la guardia frente al cáncer de todo tipo y la mejor manera de evitar el peor pronóstico es detectándolo a tiempo. Es por eso que debemos continuar apoyando esta causa desde el Estado y los privados. Las campañas de concientización ayudan, pero debemos pensar en nuevas formas de acercar la prevención y el tratamiento a las personas.

De acuerdo a los datos más recientes publicados por el INE, por primera vez desde que se tiene registro, el cáncer se transformó en la primera causa de muerte de los chilenos. Año a año vemos como se despliegan informativos y campañas para la prevención y tratamiento de esta enfermedad. Sin embargo, las estadísticas muestran que los esfuerzos no han sido suficientes.

No podemos bajar la guardia frente al cáncer de todo tipo y la mejor manera de evitar el peor pronóstico es detectándolo a tiempo. Es por eso que debemos continuar apoyando esta causa desde el Estado y los privados. Las campañas de concientización ayudan, pero debemos pensar en nuevas formas de acercar la prevención y el tratamiento a las personas.

Muchas veces el factor económico, el de tiempo y de traslado impiden que las personas se realicen el estudio a tiempo, no es solo el desconocimiento y desinformación lo que los lleva a postergar los controles. Es por ello que creo firmemente que el acompañamiento continuo desde la prevención hasta el tratamiento, junto a la descentralización de las campañas serán claves para disminuir estas cifras. Además, de la responsabilidad que muchos tenemos como líderes para poder permitir espacios de cuidado para quienes trabajan junto a nosotros.

Ana Inés Álvarez,
Directora ejecutiva Fundación Avon


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández