Secciones
País

Ministerio del Interior y alcaldes coordinan temas de seguridad

Santiago.- El ministro del Interior (s), Rodrigo Ubilla, sostuvo un encuentro con directivos de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcaldes de distintas comunas para abordar temáticas relacionadas con la coordinación del trabajo que el Gobierno y los municipios realizan en materias de seguridad.

 

La cita tuvo como punto central el cierre de la postulación de iniciativas al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2010.

 

Santiago.- El ministro del Interior (s), Rodrigo Ubilla, sostuvo un encuentro con directivos de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcaldes de distintas comunas para abordar temáticas relacionadas con la coordinación del trabajo que el Gobierno y los municipios realizan en materias de seguridad.

 

La cita tuvo como punto central el cierre de la postulación de iniciativas al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2010.

 

“Básicamente presentamos los modelos de intervención, los montos de recursos involucrados y queríamos sensibilizar con los alcaldes aquellos ajustes de los programas Barrio en Paz y Fondo Nacional, a fin de poder hacerlos más compatibles con las estrategias locales”, explicó Ubilla.

 

El ministro del Interior (s) detalló que el proceso 2010 del Fondo Nacional de Seguridad Pública contó con mil 400 millones de pesos para desarrollar proyectos a nivel local, a los cuales pudieron concursar las municipalidades y entidades privadas sin fines de lucro, incluidas las entidades religiosas y de educación superior, dotadas de personalidad jurídica vigente.

 

En total, se recibieron 297 proyectos por un monto total de 10 mil millones de pesos. Ubilla aseveró que “esto quiere decir que el interés de los gobiernos locales y el interés de las organizaciones no gubernamentales es importante. Del total de iniciativas, el 75% corresponde a municipios y el 25% restante a organizaciones sin fines de lucro”.

 

El Ministerio del Interior informó que espera hacer la asignación de los recursos dentro de las próximas dos semanas.

 

En 2011, el Fondo Nacional de Seguridad Pública va a disponer de aproximadamente 16 mil millones de pesos para financiar iniciativas como sistemas de alarmas comunitarias; mejoramiento de espacios y equipamientos públicos para hacerlos más seguros; capacitación o colocación laboral; y reinserción de ex condenados o personas cumpliendo medidas alternativas a la reclusión y trabajo con jóvenes en riesgo y entrar en carreras delictivas.

 

upi/jn/cf



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino