Secciones
País

Se aproximan cambios constitucionales para solucionar crisis educacional

El Mandatario hizo un llamado a los sectores involucrados para lograr los consensos que permitan destrabar el conflicto, que se arrastra por aproximadamente dos meses.

“Los tiempos de las marchas y las protestas ya cumplieron su rol. El mensaje ya está puesto en el corazón de la sociedad chilena. Hoy día tenemos que pasar del diagnóstico a las soluciones, de la protesta a la acción. Y por eso en los próximos días tendremos un gran desafío, que es canalizar esta fuerza en forma fecunda y fructífera”, señaló Piñera al encabezar la ceremonia de término de las obras de recuperación del Santuario Santa Rosa de Pelequén.

Por ello, el Mandatario afirmó que el gobierno está dispuesto a hacer cambios en la Constitución para llegar a un acuerdo nacional que mejore la calidad de la educación. En esa línea, hizo un nuevo llamado a los sectores involucrados para lograr consensos que permitan destrabar el actual conflicto.

Tras ello, se mostró dispuesto a acceder a una de las demandas más importante de los estudiantes: los cambios a la Constitución. “Sin duda vamos a tener que hacer cambios muy grandes en nuestro sistema educacional, cambios a nivel de la Constitución para garantizar la calidad de la educación de nuestros niños y jóvenes, cambios en la institucionalidad de nuestro sistema educacional”, dijo Piñera.





Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política
00:00

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo