Secciones
País

Abogado de mineros rescatados de mina San José denuncia presiones del gobierno

Según Edgardo Reynoso, “las señoras de los mineros me informaron que Cristián Barra (asesor del ministerio del Interior) le había indicado que ellos tenían que cambiar de abogado y les ofrecían otros”.

Edgardo Reynoso, representante de 31 de los 33 mineros rescatados desde la mina San José hace casi un año, denunció presiones del gobierno para que las familias cambien de  abogado.

Según consigna radio Cooperativa, el abogado sostuvo que “las señoras de los mineros me informaron que un señor, de nombre Cristián Barra (asesor del ministerio del Interior)  que entiendo que es una persona que trabaja en el Ministerio del Interior, es la persona que le había indicado que ellos tenían que cambiar de abogado… y les ofrecían otros abogados”.

Según Reynoso,  ha recibido unos 50 correos electrónicos “señalando que los mineros le han robado al país, que deberían agradecer. Son situaciones amenazantes, desagradables. Son campañas, porque la personas que los hacen, le ponen ‘hacer circular’, ‘favor difundir'”.

El jurista asegura que buscó los nombres de quienes le envían los correos en Facebook “y todos son vinculados a partidos de gobierno. Hay gente que entiende que la demanda es contra el Gobierno y esta es una demanda contra el Estado”.






Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo