Secciones
País

Temuco: Supermercado siguió atendiendo mientras cliente yacía muerto en el piso

El hombre, de 55 años, falleció súbitamente mientras realizaba compras con su familia. Tras confirmarse el deceso, y mientras personal del Samu se cercioraba de sus signos vitales, el local, el mismo del conocido eslogan “Te conoce”, continuó operando.

Tan dramático como escabroso. Un supermercado de la ciudad de Temuco continúo atendiendo luego de que uno de sus clientes falleciera en forma súbita en sus instalaciones, tras sufrir presuntamente un paro cardíaco.

El hecho ocurrió en el local de Santa Isabel ubicado en la intersección de las calles Rodríguez y Cruz, cuando Víctor Manuel Zúñiga Matamala, de 55 años, se desplomó repentinamente, ante el estupor de sus familiares y el público del recinto.

Según consigna el portal Soychile.cl, el supermercado continuó atendiendo con total normalidad, bloqueando con carros el perímetro del cuerpo, que permaneció en el suelo por más de una hora.

Para mí es impactante. Una persona estaba muerta en el supermercado y la gente pasando por el lado, comprando, sin cerrar el local. Hay cajeras llorando, personas impresionadas, es súper indigno para sus parientes, esto no puede ser, es mucha la ambición”, dijo al medio Nicolás Castro, testigo de lo acontecido.

Personal del Samu acudió al lugar, pero no pudieron hacer nada por el hombre, que ya había perdido sus signos vitales, tras lo cual Carabineros y PDI perició el cuerpo.

El jefe de la brigada de Homicidios de Investigaciones, Hernán Solís, dijo a Soychile.cl que “nuestro trabajo es realizar con inmediatez los exámenes del cuerpo y esto no indica realizar una clausura, a no ser de que la escena ofreciera mayores ramificaciones para investigar”.

Víctor Manuel Zúñiga Matamala trabaja como maestro pintor y registra domicilio en la localidad Quepe. La empresa no ha emitido una versión oficial sobre el trágico suceso.

 


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen