Secciones
País

Fiscal Huerta y el informe PDI del 27/F: “Ahora se definirá quiénes serán formalizados”

8 mil páginas de extensión tienen los documentos que presentan la convicción de que hubo delitos. A esto, Huerta remarcó que se está haciendo una “investigación de carácter técnica y no política”

Pasadas las 16 horas, personeros de la PDI se dirigieron a la Fiscalía Metropolitana Occidente, para entregarle a la fiscal Solange Huerta un informe con 20 tomos relacionados a la investigación realizada por el terremoto y tsunami del 27 de febrero.Tras reunirse la jueza con el equipo de cinco efectivos de la PDI, según informa La Tercera, Huerta dijo que la situación marca un cierre de un ciclo y que esto “permitirá ahora entrar a una etapa de decisiones para definir a quién se va a formalizar“.

“Han sido dos años de mucho esfuerzo, se han tomado muchas declaraciones y se han realizado muchos peritajes, damos inicio a la etapa de toma de decisiones”, agregó la fiscal.

8 mil páginas de extensión tienen los documentos que presentan la convicción de que hubo delitos. A esto, Huerta remarcó que se está haciendo una “investigación de carácter técnica y no política”, de este modo, “las personas imputadas tienen que ver con organismos técnicos, como el SHOA y la Onemi”.

Más detalladamente, el subcomisario Luis Orellana, que encabeza el equipo de los cinco especialistas de la PDI, el informe contiene un minuto a minuto de lo que sucedió en la Onemi, el Shoa y en los lugares donde se registraron víctimas fatales.

Además comentó que viajaron a Hawaii para entrevistarse con trabajadores del NOAA, quienes dieron la alerta de tsunami.

La investigación plantea que a las 3.50 horas de la madrugada se registró la primera ola, que provocó fallecidos. En tanto, la última ocurrió a las 7.00 horas de la mañana.



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen