Secciones
País

Juan Carlos Cruz por carta de familia de Karadima:”Ellos también son víctimas”

Ante la afirmación de la cuñada del sacerdote, señalando, en un misiva a El Mercurio que la prensa se “ensañó” con ellos, la víctimas y querellante dijo que “si no fuera por los periodistas (…) Fernando Karadima podría seguir haciendo estas cosas horribles en el Bosque”.

Juan Carlos Cruz, una de las víctimas y querellante contra el sacerdote Fernando Karadima, por abusos sexuales, comentó la carta a El Mercurio en la que Marta Iturriaga, cuñada del ex párroco del Bosque se quejó del tratamiento excesivo de la prensa frente al caso.

En dialogo con CNN Chile, Cruz manifestó su solidaridad con la familia del sacerdote condenado por el Vaticano. “Es una lástima que les rebote este tema, pero las familias de víctimas han sufrido los indecible”, dijo.

Consultado por la afirmación de Iturriaga, señalando que la prensa se ha ensañado con ellos, Cruz fue enfático al señalar que no comparte estos dichos. A su juicio, “si no fuera por lo periodistas o los medios de comunicación Fernando Karadima podría seguir haciendo estas cosas horribles en el Bosque. La prensa ha hecho lo que tenía que hacer de manera verdadera, cuando los obispos querían acallar lo que pasaba, cuando se dijeron cosas horribles, hay muchas víctimas”.

Cruz quien junto a James Hamilton, Andrés Murillo y Fernando Batlle denunciaron a Karadima, insistió en que lamenta lo que ocurre con la familia del sacerdote, y agregó que “ellos también son víctimas de Karadima. Nuestras familias también han sufrido mucho, hemos sufrido igual, no quiero decir nada en contra de la familia. lo que corresponde es que su cuñado pida perdón“.

“Dudo que uno pueda cerrar la puerta en un caso tan difícil, hay gente a la que le han destrozado la vida, que se han suicidado, a la que le han destrozado sus familias. Karadima y los obispos de la Unión Pia Secerdotal deben tomar la sentencia con madurez y humildad” puntualizó Cruz.

 



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino